
Antes de nada, esta primera foto que os dejo, es para que veais en que se ha convertido a dia de hoy, Sabado de quality en Monza, el Twitter de Hamilton, donde sólo nos muestra fotos de la música que escucha y de sus vacaciones de agosto.
En el pasado gran premio de Spa
Fernando Alonso llevo al millón de seguidores en Twitter, cosa que aun no había
alcanzado Lewis aun (en este momento en que escribo el post, por actualizaros
datos: Fernando cuenta con un total de 1.054.962 y Lewis con un total de 1.045.394)
Empezaré un poco en orden con la
que nos lió el niño mimado de la F1 (aunque este sea el sexto año de Lewis en
la F1, considero que lo siguen tratando como tal, sobre todo en las filas de
McLaren). Pues bien, el sábado tras la quality, Lewis tuiteaba que la
diferencia de tiempos entre él y su compañero, Jenson Button, era debido a que
él tenía un alerón viejo mientras que Jenson había rodado con el nuevo.

Así que bueno, creo que era
evidente que el equipo prefería que esto no se supiese con lo que, al rato de
publicar sus tweets, estos se borraron.

Y ahora critico este acto. Creo
que ese día en mi Twitter (@analistaf1) comenté algo. Y es que, teniendo un
poco de sentido común, no hace falta ser un cotizado y gran piloto, que además se supone que es un
profesional, y que lleva toda la vida metido en este mundo, para saber que la telemetría,
lo más sagrado de un coche de F1, donde los ingenieros se pasan horas dándole vueltas
a todo e intentando mejorar milésimas de segundo, para saber que eso no se
muestra NUNCA a nada ni nadie. Esta telemetría, ni siquiera la puede ver
personal del propio equipo. Sólo un pequeño grupo de privilegiados de cada escudería
tiene acceso a ella. Y de repente, nos encontramos con que “El niño mimado” se
la está mostrando de un tirón a miles de personas.
Personalmente, yo en ese momento
estaba conectada a Twitter, y debo admitir, que cuando abrí la foto y vi lo que
era, pensé, y perdón por la expresión: “Este chico es tonto”. Me quedé a
cuadros.
Pero vamos, que si lo que
Hamilton quería era llegar al millón de amigos ese fin de semana, pues creo que
lo consiguió. Aún no había empezado la carrera y “Hamilton” ya era Trending
Topic mundial, y sus seguidores crecían como la espuma en cuestión de minutos.
Las repercusiones para Hamilton
por parte del equipo, se han quedado en una gran bronca (de momento). Pero a
corto-medio plazo veremos en que quedan, o incluso a largo.
Puede que admire como piloto a
Lewis, y que crea que cuando él se retire, la F1 no será lo mismo, pero, si
fuera por el lado personal, en estos momentos creo que Hamilton estaría en la
calle.
Analista F1, desde algún lugar del mundo, de cuyo
nombre no quiero acordarme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario